jueves, 16 de octubre de 2008

eL eMBaRazZo eN LozZ TiieMPozZ DeL Australopithecus


Cuando los investigadores examinaron los registros fósiles de nuestros ancestros, incluidas las columnas vertebrales más antiguas (de hace unos dos millones de años), descubrieron que en el Australopithecus el macho no registraba cambios en la parte baja de su espalda, pero sí la hembra.
Los investigadores aseguran que esta transformación y división estructural en la también conocida como raquis, elemento óseo que ayuda al ser humano a poder caminar erguido sobre dos pies, se produjo hace dos millones de años, en los orígenes del Australopithecus.

Esto quiere decir, que la mujer Australopithecus fue la primera en soportar el embarazo de forma erguida.

No hay comentarios: